¿Por qué azul es modernista?

Ensayo sobre: ¿Por qué azul es modernista?

Características del modernismo:

  1.       Movimiento literario que se desarrolló entre 1888 y 1910: Azul de Rubén Darío es de 1888.
  2.       El rechazo de la realidad cotidiana, ante la cual el escritor puede huir en el tiempo: En la introducción de el libro se nos explica de forma completamente metafórica el ¿Por qué? Del libro su sentido y sus virtudes agregando una imagen celestial como un ángel y un tesoro. Ejemplo: "¡Ah! La Musa de alas sonantes y corazón de fuego" 
  3.       Una actitud aristocratizante y cierto preciosismo en el estilo: Por el lenguaje formal que se lleva a lo largo de la lectura y las peticiones hacia el lector o hacia otros “personajes” que se presenten en las poesías.
  4.       Alternancia entre el tono melancólico y la vitalidad: Ejemplo de momento de vitalidad: "La obra que, deleitando, consiga dar a luz a la mente y palpitaciones al corazón helado, si aviva la conciencia, si mueve a las acciones nobles y generosas, si enciende el entusiasmo por lo bueno, lo bello y lo verdadero". Ejemplo de momento melancólico: “Pues bien, hay ocasiones en que el exagerado amor a la forma ha perjudicado al pensamiento”.
  5.          La búsqueda de la belleza se consigue a través de imágenes muy plásticas y acercamiento a las artes: En el libro, la belleza de la que nos hablan es solamente la física, el libro busca atraerte y hacerte sentirte culto y superior usando un conjunto de palabras elegantes y describiendo bellamente paisajes (tropicales), además de agregando un poco de mitología y su magia como en el caso de las musas. 



Conclusión: Azul es un libro modernista por su forma mas exclusiva de explicar los relatos de los poemas y por la concepción de arte que expresa.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares